Perfil del estudiante o’higginista

  • Responsable: De sus acciones, compromisos, conductas y comportamiento dentro y fuera de la institución; responsables de sus deberes académicos, de su formación personal y comprometido con los cambios sociales.
  • Sociable: Capaz de convivir en sociedad, proyectarse en ella, apuntando hacía la tolerancia y la democracia participativa, que respete a sus congéneres, a la naturaleza y a las leyes para una convivencia armónica.
  • Ético: Que presente una conducta intachable con principios y valores, con buenas costumbres familiares.
  • Critico: Críticos reflexivos e innovadores del pensamiento científico.
  • Creativo: El alumno debe crear cosas nuevas, que sea capaz de innovar, que facilite los cambios, transformaciones y esquemas escolares y comunitarios en las diferentes disciplinas culturales, sociales, políticas y económicas.
  • Autónomo: Se busca lograr una autonomía en el alumno que le permita elevar su autoestima, su consideración personal, que actúe con conciencia libre, espontánea en la toma de decisiones, que sea un líder que acierte en su formación personal óptima.
  • Reflexivo: Capaz de analizar y tomar decisiones en situaciones escolares y comunitarias.
  • Justo: Capaz de tomar decisiones que no afecten la integridad física o moral de sus compañeros, que sea imparcial, que sepa distinguir lo bueno y lo malo de cada una de las actuaciones propias y de su prójimo.
  • Con proyección futurista laboral: Las modalidades que ofrece la institución son proyectadas al campo laboral al terminar sus estudios de la media, por esa razón nuestros estudiantes deben tener la visión clara sobre cómo actuar en el campo laboral.

Perfil del docente o’higginista

  • Líder: Un docente ágil, capaz de adaptarse a las nuevas y difíciles transformaciones en el quehacer docente, que pueda arriesgarse a asumir retos, a innovar y crear nuevas formas pedagógicas. Que mantenga las expectativas en sus alumnos, dinamizador y facilitador de procesos.
  • Responsable: Un orientador que disfrute la búsqueda del conocimiento accesible, incansable, con mentalidad crítica, comentador de ideas, dialógico, que cumpla con todos los parámetros que la institución exige.
  • Investigador: De espíritu investigativo, buscador de la ciencia y del conocimiento.
  • Sociable: Con sus alumnos, compañeros, con los padres de familia y la comunidad educativa; debe ser equitativo, ofrecer igualdad de oportunidad a todos, tratar de adaptarse a las diferencias individuales, buscar alternativas de trabajo y en equipos que fomenten el respeto mutuo e iguales condiciones de participación.
  • Creativo: Innovador, buscador de cosas nuevas desde lo pedagógico y en lo pedagógico.
  • Con sentido de pertenencia: Con su institución, con los procesos que marchen en ella, responsable y cumplidor, marcando pautas de ejemplo y cualificación constantes, con hábitos de entrega, de persuasión y de calidad humana, forjada de metas buscando la excelencia en su saber, tener dominio y posibilidad del currículo liderado por él y preocupado por la formación permanente y la ciencia.
  • Proyección futurista: Igualmente en el aspecto ocupacional, el docente o’higginista busca y prepara en la mejor formación integral, tanto en lo técnico como en lo académico, a sus estudiantes con miras a la universidad, o con posibilidad de vincularse a la vida laboral, fomentar la actividad productiva que supere la reproducción integral, las áreas académicas con las especialidades técnicas y énfasis centradas en conceptos y procesos de aprendizaje, valorar el trabajo en la medida en que este es consustancial del propio hombre.
  • Además, debe cumplir con las características que todo docente responsable y profesional debe mostrar en su labor, como lo son la puntualidad, la disciplina, el orden, la tolerancia, el respeto, el análisis crítico, el buen trato y manejo de grupo.
  • Se caracteriza el docente o’higginista por poseer autoridad ética y moral con su buen ejemplo y comportamiento, justo, honesto y forjador del respeto por los valores.